miércoles, 30 de septiembre de 2015

ACARIGUA Y ARAURE EN EL CORAZÓN


Dedicado a la ciudad de Acarigua con motivo
 de estar cumpliendo 400 años
de su fundación, por Don Francisco De La Hoz Berrio Oruña, con el nombre de
San Miguel de Acarigua, el 29 de septiembre de 1620

 
La foto es el monumento LA ESPIGA, símbolo de la agricultura nacional, ubicado
 comenzando la avenida Las Lágrimas con avenida Los Agricultores.




        
ACARIGUA Y ARAURE DESDE EL CORAZÓN

                                            Por Oscar Carrasquel


En cada latido del corazón  
renacen mis sentimientos
para dos ciudades hermanas
que fueron mi hábitat

Curpa, tierra llana 

cantón de gallardía y valor
de lanza guerrera  
en manos del catire Páez
sumando miles  de hazañas 
en aras de la libertad

Trepado en el eco del viento

con el silencio de una flecha 
diviso los arroyos cristalinos
de Agua Blanca y Algodonal

Qué bonito se ven
tus anegados arrozales
y en tu cielo dibujados 
las franjas crepusculares  

Y el vuelo de tus aves
con la puesta del sol
en galope tendido
dibujando el paisaje

T
u horizonte 
se vuelve de colores
cuando distante se observa
el anillo de fuego 
que sale en tus albores

Posada eterna eres Araure
con tu Río Acarigua
que discurre entre piedras  
con su canto y belleza
donde todo reverdece 

Tus montañas y cafetales
y las frutas tropicales
que brotan ingénuas
de los árboles del boscaje

Y la Quebrada de Araure
para bañarse en las tardes calurosas
cuando a pasear salen tus aguas
atravesando el letargo de tus calles

Con tu Iglesia colonial
donde mora la Virgen del Pilar
tu patrona espiritual más amada

En el cielo se levanta
el lucero que me guía  
que me envuelve de alegría 
la fresca mañana de mi viaje  

De pronto la tarde
se cubre de sombra   
por el aleteo de pájaros
que salen de tus sembradíos

También supiste 
mi  rutina sin parar 
de irse y de regresar

Nunca me molestaron
los embates de la lluvia y de sol 
en momentos de prueba
para arribar a tus pampas

Me sumerjo en el recuerdo 
de la “Circunvalación Sur”
y la "Avenida las Lágrimas”,
dos arterias viales
que llevan a un mismo paraje

Hasta la gigantesca Espiga
que parece una ala torcida
que se abre y se cierra
a cada instante 

Tus caminos ancestrales
nunca los podré olvidar,
ahora que tu cuatricentenario
bella Acarigua vas a celebrar.

                                                      Araure, estado Portuguesa, año 2020 Venezuela




jueves, 24 de septiembre de 2015

SOLEDAD EN LA LETRA DE UNA CANCIÓN

                                                                    


                                                              
SOLEDAD EN LA LETRA DE UNA CANCIÓN

        Oscar Carrasquel

Te encuentro siempre de frente,
te saludo vieja amiga,
hoy cuando comienza a aparecer
la sonrisa de la mañana 

Te veo en las gotas de rocío
que deja la pertinaz lluvia,
escondida entre un rosal 

En medio del patio
te observo
implorando la ofrenda
de mi poesía

A veces a la hora 
cuando se oculta 
el crepúsculo en el ocaso

Hundida entre unos helechos,
Rendida 

como las hojas en otoño

Sobre las ramas de un guayabo
entre bandadas de gonzalitos  

que riegan sus cantares
mañanas y tardes 

En la eternidad del pájaro 

que canta en la rama gacha
y alza luego su vuelo
antes que llega la noche

Soledad, bendita seas.
Celebro tu amistad,
saludo tu llegada
en las mañanas 
cuando me invitas a salir  

Yo me acerco a tu vigilia
y te canto de un trovador

su última canción:

"¡Hola Soledad!
Ya no me extraña tu presencia"
Ya puedo darte la bienvenida
y un apretón de manos.
y un beso debajo de tu boca..



                                                                                                      

                                                                                  Oscar Carrasquel.  La Villa de San Luis, cualquier día y año.




Sitio web de la imagen: https://remigiosol.wordpress.com/poemas/el-rey-de-la-soledad/

lunes, 21 de septiembre de 2015

LA ESCUELA PRIMERA (FELICITACIONES EN TUS 12 AÑOS)


Villa de Cura
Estado Aragua

Por: Oscar Carrasquel

LA ESCUELA PRIMERA

Juan Pablo,
el nieto de tres años. 
Apenas el alba
despeje su fragancia,
emprenderá su primera
marcha escolar

Descubrirá otras rutas
para encontrarse 
con nuevos rostros,
y juntos viajar
a distintos lugares

Yo no lo observo huidizo,
como todo niño
que viaja por primera vez,
a conocer nueva casa.

Hoy, su mamá y la tía 
mudaron su risa
transportaron su equipaje,
hasta ese acopio de niños,
que nombran “Josefina Rojas”

Junto con Juan Pablo
viaja una carpa repleta
con animales circenses
que saltan y corren
por los pasillos de la escuela

Y de coches tirados 
por briosos caballitos
De aquellos
que se “alimentan con flores”.

Lleva temperas espesas 
de todos los colores,
los mismos que utilizan 
los grandes pintores

Contemplo el nombre 
de su primera escuela
con letras doradas
dibujadas en su pechera

Yo noto que el vacío
dejado por Juancito 
lleva el titulo
de un antiguo film 
que habla de la vida: 
"Dolor en silencio".

Así, al final
yo me aprendí el camino
buscándolo al salir
cuando vuelve a casa.



La Villa de San Luis, sept 2013

viernes, 18 de septiembre de 2015

EL TIEMPO DEL POLICÍA ESCOLAR

Por: Oscar Carrasquel
Villa de Cura, estado Aragua

                                       l


       EL TIEMPO DEL POLICÍA ESCOLAR

                               Oscar Carrasquel

Estos dos seres que antes vestían 
de agentes de policía 
no tenían rostros de policías sino de niños.

Eran hombres de corazón humano
la mirada noble, con ojos de cielo claro
y manos duras de labradores.

Por años, en esta heroica campiña 
don Lucio Reina y don Bramido Alagar
ejercieron el poder de “Policía Escolar”.
servidores fieles en las escuelas

Andaban por los pasillos de las instituciones,
Afectuosos y sociables tocando puertas 
en casas de padres o representantes  .

Preguntando a los padres
sobre el por qué sus representados,
en la mañana o en la tarde,
no habían asistido a clases
/para que se apersonaran a la Dirección)

Aliados y auxiliares fundamentales
de maestras y maestros,
revisando la lista de asistencia,
desde la “A” hasta la letra "Z".

Algunas veces con sus pitos de policía
anduvieron por caminos vecinales
tras la huellas de los zagales
que a menudo se jubilaban de clase .

Para darse al desnudo un chapuzón en el río
Tucutunemo, Las Minas, o la quebrada de Guayabal

Cuidador con generosidad  de las salidas 
de los muchachos que se escapaban
a comer frutas silvestres en los campos.
o del perseguir con hondas los pajaritos del monte.

Llegaron los policías escolares con su pito
Muchas fueron las llamadas de  atención 
de repente esgrimían una sentencia:
“por tamaña Infracción no hay quien los salve
de una pela en la casa”
.

Hace tiempo se marcharon estos servidores 
Lucio Reina y Brígido Alegar 
Con su partida a otros mundos 
desapareció la figura del “Policía Escolar”,

Se terminó su indetenible andar
de lunes a viernes por las calles 
Se movilizaban en sendas bicicletas 
implantando disciplina en las escuelas

Aseguro que de la mano de estos gendarmes,
que vigilaron nuestros primeros pasos  .
De ellos aprendimos y les agradecemos 
las primeras luces de la vida
Ojalá pasara igual más adelante. 
.






lunes, 14 de septiembre de 2015

TU ÚLTIMA PROYECCIÓN

 
                                                              Por Oscar Carrasquel


BAJO DE ESTA CUNA DE NEGRA TIERRA
RECIÉN REMOVIDA
DEJAMOS HOY TU CUERPO
PARA QUE GUARDE CON LÁGRIMAS DE MADRE
TU SUEÑO ETERNO
MORISTE PARA EL MUNDO
PERO VIVIRÁS SIEMPRE EN EL VANO
DELIRIO DE TUS HIJOS Y DE TUS SERES QUERIDOS
Y YO, TU AMIGO
CON EL CANTO A DÚO  Y EL SILBO DE  VAQUEROS
DEL  LEJANO OESTE
HOY MARCHAMOS DETRÁS DE LA EXTRAÑA  CARROZA
QUE TE ELEVARÀ POR LEJANOS PRADOS DE DIOS.








 


LA VILLA, 14-09-2015


domingo, 13 de septiembre de 2015

OLIESKA


                                                     Por Oscar Carrasquel

Danzas como pájaro en rama,
te elevas en fugaces giros
y vuelas por las azules nubes
al ritmo musical de maternal arrullo


Abres tu cogollo 

de lirio blanco
moviendo toda tu silueta

y reverberas en el eco

Abriendo tus frágiles alas 

que suben y bajan,
arrastrando el  vestido 

de largo tiro

Taladran mis ojos

en la lejanía
a una campanilla de plata
que rauda gira por el aire
como una ave perseguida.

sábado, 5 de septiembre de 2015

LA GARZA COSTERA



descarga.jpg

Por Oscar Carrasquel




Allà en lo alto,
en la claridad del sol 
agitas tus trémulas alas

Flotas en el aire 
como una sombra
en total calma
l
Clavas ansiosa la mirada 
sobre las azules aguas
con silencio de suspiro

No pierdes de vista 
a un pez escogido
que jugando  mariposea

Te lanzas al océano 
cual silbido que pasa 
desprendido de los aires

Alzas triunfante tu vuelo
llevando entre tu pico rosado
un bocado de carne  
y blancas escamas
que brilla en lo claro del cielo..


                                         Paraguaná, invierno 2015

.